Al hablar de los componentes fundamentales de un auto, resulta inevitable no mencionar a las luces, puesto que cumplen una función esencial a la hora de brindar visibilidad al automovilista, como así también, a otras personas que se encuentren en la carretera. En situaciones de mucha niebla, lluvia o simplemente de noche, las luces adecuada de un vehículo se convierten en aliadas con el objetivo de evitar cualquier tipo de accidente.
Vale mencionar que los faros delanteros le permite al conductor vislumbrar el recorrido de una forma clara, y también se encargan de alertar a los otros autos acerca de su presencia. De forma familiar, las luces de atrás, las de freno y también las intermitentes, son cruciales para transmitir las intenciones de la persona que maneja a sus pares en la ruta. Por eso mismo, tener en óptimas condiciones estas luces es una gran responsabilidad que todos los dueños de los vehículos debieran asimilar.
En este articulo, ahondaremos de lleno en las diferentes luces para autos que existen y otorgaremos una guía de información para estar al tanto de su importancia y en caso que no estén en condiciones porque se debe proceder a un cambio. Tanto los faros de adelante, como también las luces traseras, tienen funciones vitales y representan una máxima seguridad.
¿Cuáles son las luces con las que cuenta un automóvil?
En la dificultosa tarea de la ingeniería de la industria automotriz, las luces de un auto, como hemos mencionado, tienen un funcionamiento central en el andar del coche. Ésta no solo ofrece la posibilidad de observar mediante la noche o los bancos de niebla, sino que también contribuye a una carretera más segura. Ya sean los voluptuosos faros delanteros o las más discretas luces, cada elemento de iluminación tiene una misión puntual con el fin de perfeccionar la visibilidad y la comunicación con otros autos.
En la parte delantera del vehículo, los faros delanteros son el personaje principal de la película. Por su parte, las luces de cruce, con su brillo tenue, se encuentran elaboradas especialmente para otorgar una iluminación eficiente a lo largo del manejo nocturno, puesto que también debe dejar clara la visión del resto de los conductores que se encuentren en el camino. Además, las luces de carretera se expanden en aquellos acontecimientos donde hay poca luz, facilitando una visión extendida al conductor, aunque también tiene la obligación, para evitar cualquier tipo de molestias, de apagarlas cuando otros automóviles se hallen cerca.
En la ubicación trasera del carro, las luces también trabajan conjuntamente para transmitir las decisiones del conductor. Las luces de posición, suaves pero vitales, se encargan de mantener en vista al vehículo en las situaciones donde no abunda la luz, lo que simplifica la identificación del resto de los conductores. Por su parte, las luces de freno, son utilizadas bajo el mando de la presión del pedal respectivo, marcan lúcidamente que el coche se encuentra detenido, entretanto, las luces que expresan la marcha atrás alumbran el recorrido cuando se procede al retroceso.
Por su parte, las luces de giro pero también conocidas como intermitentes, son luces que indican grandes responsabilidades. Estas luminosidades determinan las decisiones del conductor cuando desea girar, tanto a la izquierda como a la derecha, como también llevar a cabo cambios de carril en la ruta. Esto realmente vital, puesto que sirve para avisar, rápidamente, al resto de los vehículos las maniobras que se ejecutarán. De lo contrario, su no uso, puede desencadenar en accidentes de tránsito.
En caso que las condiciones del clima no sean las mejores, se procede a la utilización de las llamadas luces antiniebla. Estas luces, como bien indica su nombre, se encargan de tener una luz más potente, cuyo objetivo es atravesar las nieblas potenciales que pueden formarse en la carretera. Estas luces tienen como deber mejorar la visibilidad que se traduce a una mayor prevención de choques.
Una vez dentro del automóvil, se pueden encontrar las luces de estacionamiento que ofrece una leve iluminación a la hora que el carro se encuentre en punto muerto, entretanto las luces de advertencia interna, como también las luces de panel, alertan esencialmente cual es la situación al automovilista. También hay que mencionar que las luces de la patente permiten identificar de una forma más simple al rodado. Estas luces se encuentran, por lo general, arriba de la matricula, aunque en algunos casos también pueden situarse abajo.
Por último, las luces de aviso externas, como también las de emergencia, tienen una función realmente de importancia, puesto que son las encargadas de alertar al resto de los conductores cuando se encuentre en una situación de peligro.
Es sabido que a la evolución de la tecnología no se le escapa ninguna industria y en este caso no es la excepción. Tanto las luces LED y las de xenón han llegado con fuerza para cambiar los clásicos estándares y también la durabilidad de las luces. Actualmente las opciones son variadas y contribuyen a fomentar la seguridad vial, por eso mismo, las luces deben contar con perfecto funcionamiento para la tranquilidad de todas las personas que se sitúen en la carretera.
¿En donde se puede llevar a cabo el cambio de luces de autos?
Antes que nada es menester destacar que el cambio de luces de un vehículo le aporta al dueño del mismo un gran abanico de opciones, cada una de ellas, particularmente, adaptada a sus demandas y necesidades. Los espacios habituales donde hacen este trabajo son los talleres de mecánica y mantenimiento y es que en estos recintos podrás encontrar profesionales capacitados para ejecutar esta tarea de una forma correcta. Esta asoma como la opción principal para los que buscan soluciones confiables.
Sin embargo, otra gran alternativa popular son los comercios que se especializan en piezas y accesorios de automóviles. Aparte de otorgar un sinfín de opciones de bombillas, estos locales cuentan con servicios para instalar las luces. De hecho, en algunas tiendas podrás encontrar manuales y guías para aquellas personas que decidan hacer el trabajo por su cuenta. Para los automovilistas con una perspectiva más práctica, y que quieran incursionar en esta materia, la opción de los comercios de este tipo es la ideal.
Otra opción es justamente donde ha adquirido el coche, los concesionarios. Nobleza obliga, las tarifas que hallarás en estos lugares son realmente altas en comparación con un taller o una tienda de repuestos. De todos modos, vale mencionar que en las concesionarias las piezas son, por lo general, originales y esto ayuda a mantener la integridad del auto.
En contraste, para los propietarios de los vehículos que buscan una respuesta eficiente y ágil, los talleres de servicio rápido son la opción adecuada. Sucede que en estos espacios como, por ejemplo, donde se lleva a cabo el cambio de aceite o se alistan los neumáticos, también esta la posibilidad del cambio de luces. Se recomienda evitar esta posibilidad, pero si te encuentras en una emergencia no estará nada mal.
Por último, para cambiar las luces del auto puedes acudir a los servicios móviles que ejecutan todo tipo de reparaciones. Además de la comodidad que brindan, porque se dirigen hacía donde esté el vehículo, su trabajo será rápido y efectivo.
¿Cuándo es momento de cambiar las luces del auto?
La ocasión adecuada para realizar el cambio de luces de un vehículo se encuentra condicionada por varios indicios y es menester chequear las luces para corroborar cual son sus estados. En estos párrafos, te orientaremos para que sepas cuando es necesario retirar las actuales para colocar piezas nuevas.
Si percibes que una de las bombillas se encuentra fundida, es el momento oportuno para proceder al cambio. Sucede que una luz en mal estado o la inexistencia de la misma, puede poner en peligro no solo al conductor del coche, sino que también a aquellos que estén compartiendo el asfalto.
Es importante que observes cautelosamente para comprobar si existe un desgaste en decoloración o deterioro en las cubiertas de las luces. En caso que asimiles cualquier avería, ten en cuenta la opción de cambiar la pieza completa. Esta perspectiva no solo asegurará la estética vehicular, sino que además, hará lo propio con la luz del sistema.
Muchos automovilistas optan por precipitarse y antes del comienzo del invierno o de meses donde la luz natural se reduce, llevan a cabo una inspección general de las luces y hacen los cambios necesarios. La visibilidad conlleva una gran importancia frente climas adversos, por eso mismo, se recomienda que todas las luces, traseras y delanteras, estén buen funcionamiento.
A su vez, algunos propietarios también adhieren a este enfoque preventivo y deciden modificar todas las luces luego de una determinada cantidad de kilómetros, incluso aunque estén en buen estado. Esta es una perfecta estrategia que ayuda a aumentar la seguridad, pero también la estética integral del vehículo.
En conclusión, para contar con un sistema de iluminación eficiente es necesario el mantenimiento y estar atento a detalles, por más mínimos que sea, para evitar que las complejidades pasen a mayores.
Cambio de luces auto se encuentra disponible cerca de tu zona y desde esta página te compartiremos una lista para que despejes tus consultas y lleves a cabo el cambio de piezas lumínicas qué, dicho de paso, como hemos expresado en este articulo, conforman uno de los componentes más importante en la seguridad vial.