Concebido como uno de los ejercicios físicos más importantes de la historia, la importancia del pilates radica en la facultad que posee para fortalecer al cuerpo y sus componentes, además de mejorar la flexibilidad, corregir la postura y fomentar más conciencia corporal y mental. Entre los músculos que trabajan asoman los abdominales, los de la espalda, glúteos y pelvis. Al momento de hacer estos músculos más fuertes, es posible mejorar la estabilidad y el equilibrio, lo que ayuda a evitar cualquier tipo de lesiones potenciales.
A su vez, otro factor importante de esta disciplina es que se enfoca en la respiración controlada y la alineación correcta del cuerpo a la hora de llevar a cabo los ejercicios. Esto ayuda, sin lugar a dudas, a elevar la conciencia corporal y a perfeccionar la conexión existente entre la mente y el cuerpo, lo que puede conllevar beneficios no solo físicos, sino que también mentales. De hecho, algunos estudios indican que el pilates ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y disfrutar de un bienestar general.
Otro de los grandes beneficios del pilates es su adaptabilidad. Sucede que los ejercicios cuentan con una gran versatilidad para amoldarse a distintos niveles de exigencia física, y necesidades puntuales, lo que lo hace ideal para una extensa variedad de personas, ya sea desde principiantes hasta aquellos deportistas de alto rendimiento. Sin lugar a dudas, esta disciplina aporta una considerable lista de beneficios para todo el cuerpo. Fortalecimiento, flexibilidad y conciencia corporal lo transforman en una actividad realmente valiosa.
¿Por qué las clases de pilates son una herramienta poderosa para batallar el estrés y la ansiedad?
A lo largo de las clases, se llevan a cabo técnicas de respiración profunda que tienen el poder de acortar el estrés pero también la ansiedad. Este modo de respiración se encarga de activar el sistema nervioso parasimpático, que se encuentra vinculado directamente con la relajación. A su vez, las clases de pilates implican una concentración plena en el movimiento y las formas del cuerpo. Esta actividad de concentración es importante para liberar la mente de preocupaciones, lo que ayuda a reducir el estrés y alentar a un estado de relajación mental completa.
Otro factor esencial es como el pilates se ocupa de la tensión muscular. La mayoría de las personas experimentan estrés físico en forma de tensión muscular, principalmente en zonas como el cuello y la espalda. Dicha actividad se encarga de trabajar las zonas con el objetivo de liberar tensiones mediante movimientos controlados, algo que ayuda a la relajación de los músculos y por consiguiente, a expulsar el estrés físico.
Vale mencionar que el ejercicio en su conjunto, incluyendo el pilates, acciona estimulando la liberación de endorfinas, que son los neurotransmisores que trabajan como analgésicos naturales y ayudan a mantener un buen estado de ánimo. Esta elevación en la producción de endorfinas colabora a quitar el estrés y fomentar una sensación de bienestar. Por último, el pilates puede perfeccionar la calidad del sueño, que dicho sea de paso puede verse dañada por el estrés crónico.
En conclusión, el pilates cuenta con una combinación beneficiosa de técnicas de respiración, además de concentración mental, lo que lo transforma en una herramienta poderosa que se encarga de gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida. Incluir al pilates en la rutina diaria puede ser una decisión efectiva para lidiar con el estrés pero también con la ansiedad, además de buscar el equilibrio y la calma.
Clases de pilates: ¿Dónde es posible tomarlas?
Con una creciente popularidad y grandes beneficios para la salud, el pilates se ha transformado en una actividad completamente accesible para varios entornos. A continuación te comentaremos donde es posible tomar sus clases.
Primeramente asoman los estudios de pilates, puesto que la gran mayoría de las ciudades cuentan con estudios que se dedican por completo a la activación del pilates. Estos establecimientos se especializan en brindar una extensa gama de clases, desde sesiones grupales a entrenamientos personalizados y se encuentran comandados por instructores profesionales que se hallan capacitados y certificados para llevar a cabo las clases.
Es importante destacar que los gimnasios también brindan clases de este tipo como parte de su programa de actividades. Estas clases pueden ser complementos que ofrece el gym o bien, implicar un precio extra. De todos modos, las ventajas de los gimnasios radica en su conveniencia y en la diversidad de opciones. Por su parte, los centros de bienestar y salud son otros de los sitios donde dan clases de pilates. Por lo general, estos espacios suelen conceder clases de fitness, entre las que asoma pilates y también muestran un enfoque más bien holístico.
En los últimos tiempos las clases en línea han cobrado una considerable notoriedad, principalmente en la era digital. Por eso mismo, diferentes plataformas en línea pueden satisfacer las necesidades las personas que se deciden por el pilates. Esta opción es realmente beneficiosa porque es posible realizarla desde la comodidad del hogar o donde quieras te encuentres. Del otro lado, cuando los climas son cálidos y amenos, las clases de pilates en los parques asoman como una estupenda opción para ejercitar el cuerpo al aire libre.
Finalmente, algunas empresas o comunidades también se abocan a las clases de pilates pero como parte de sus programas de bienestar para empleados. Estas clases pueden significar un modo conveniente de acceder al pilates, pero principalmente al deporte.
¿Qué tener en cuenta al momento de tomar clases de pilates?
Al momento de comenzar las clases de pilates, resulta fundamental que tengas en cuenta los siguientes factores para asegurar una experiencia satisfactoria.
Previamente a realizar cualquier deporte, en especial si cuentas con condiciones médicas anteriores o lesiones, es importante que acudas a un profesional para que te guíe. Un médico o especialista con las facultades requeridas podrá examinarte y determinar si el pilates te sentará bien o no. Puedes seleccionar cautelosamente un instructor de pilates que te brindará instrucciones certeras, pero que también amoldará los ejercicios dependiendo de tus necesidades personales, como también se encargará de corregir la técnica en caso que no sea adecuada.
Resulta esencial que comuniques cualquier tipo de lesión o condición que pueda tener injerencia en la práctica. De este modo el profesor de pilates podrá adaptar los ejercicios con el objetivo de prevenir malos movimientos que puedan empeorar la situación. A lo largo de la clase, es necesario que prestes atención a las señales de tu cuerpo y que no ignores los síntomas de dolor. En el caso que sientas alguna incomodidad, debes frenar rápidamente y comunicarlo al profesor. De más está decir que no debes esforzarte en demasía en los ejercicios.
En esta disciplina tanto la técnica como la calidad del movimiento se encuentran ampliamente por encima de la cantidad. Es que el pilates se enfoca en el control y la precisión de los movimientos, por lo que resulta fundamental contar con una buena técnica para alcanzar los resultados esperados pero también achicar el riesgo de molestias. No olvides que la respiración también juega un rol determinante en este ejercicio, por eso mismo, no dejes de seguir las instrucciones del profesional para coordinar la respiración conforme a los movimientos.
En caso que cuentes con limitaciones físicas o un nivel bajo físico, no dudes en modificar los ejercicios. De este modo, te brindarán diferentes actividades para realizar o variaciones con el objetivo de amoldar la práctica a tu nivel. Por último, también es vital que te hidrates constantemente: antes; durante y después de cada clase. Un componente adicional pero que puede ser eficaz es la alimentación antes de cada clase, procura que sea ligera para tener un mayor dinamismo.
¿Qué aspectos considerar a la hora de buscar un instructor de pilates?
Uno de los indicadores más importantes es la experiencia práctica, puesto que demuestra la habilidad y la competencia del profesional para amoldar los ejercicios dependiendo las necesidades de cada alumno.
También podrás buscar opiniones y reseñas acerca del instructor en la web o consultar con conocidos que ya hayan tenido contacto. Una buena reputación es otra clara muestra de la calidad del instructor y su facultad para llevar a cabo las clases de pilates de un modo completamente efectivo. En la medida de lo posible, observa una clase dictada por el especialista en cuestión y presta atención al modo de impartirla: como guía a sus alumnos en la técnica y como es su vinculación.
Instructores de calidad cuentan con conocimientos variados como, por ejemplo, en anatomía, fisiología y rehabilitación. Podrás consultar al profesional acerca de su formación y cual es su perspectiva sobre la salud y el bienestar general. Por último, chequea que cuente con seguro de responsabilidad, puesto que te brindará una protección no solo para el instructor sino que también para los alumnos en situaciones donde existan potenciales lesiones.
Clases de pilates se encuentra cercano a tu ubicación actual y desde esta página podrás encontrar una variada oferta de locaciones, servicios, tarifas e instructores. ¡Recuerda que esta práctica trae consigo una gran cantidad de beneficios saludables!