Desde el famoso bibimbap hasta el inconfundible kimchi, la gastronomía de este país está en auge y tiene mucho que ofrecer. Prepárate para un festín de sabores inolvidables: la comida de Corea te cautivará con su diversidad y sabor único. ¡Veamos más!
Gastronomía coreana
La gastronomía coreana es un testimonio vivo de la rica historia y tradición de Corea. En este sentido, y a lo largo de los siglos, la comida del país ha evolucionado, siendo influenciada por diversas dinastías e interacciones con culturas vecinas.
Un elemento central en la dieta es el arroz, el cual ha sido cultivado en la península durante miles de años, y se considera un símbolo de la sostenibilidad y prosperidad. Asimismo, uno de los aspectos más notables de la cocina de Corea es la técnica de fermentación, que se remonta a la antigüedad.
De esta misma forma, el kimchi, con su mezcla de col china y rábanos fermentados, se ha producido en Corea durante siglos. Y por su parte, el banchan –tradición de servir varios acompañamientos con cada comida–, se ha mantenido durante generaciones (fomentando la generosidad y la convivencia en la mesa).
A su vez, también es importante mencionar la influencia budista, que promueve el vegetarianismo y la preparación de platillos a base de plantas.
Por ende, la comida coreana ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de la historia, pero siempre ha mantenido su enfoque en la armonía de sabores y la comunidad a la hora de comer. Esta rica tradición culinaria es un vínculo con el pasado y un regalo para las generaciones futuras.
Platos típicos de la comida coreana
Como mencionamos anteriormente, el arroz ancla toda la comida de Corea, y es considerado la estrella en numerosos platos tradicionales. Sin embargo, hay más alimentos que podrás encontrar en el menú coreano. A continuación te contamos cuáles son los platos más conocidos en su gastronomía:
Bibimbap
Es un tazón de arroz que contiene una gran variedad de verduras frescas, carne (generalmente res o cerdo), huevo frito y gochujang (pasta de chile). Para realizarlo deberás colocar cada ingrediente por separado, para luego mezclarlo a la hora de comer –creando una mezcla de sabores y texturas incomparables. Además, podrás conseguir versiones de este platillo hechas con tofu o mariscos.
Kimchi
Es una de las comidas coreanas más conocidas, probablemente la más famosa a nivel mundial. Este icónico platillo consiste en col y rábanos fermentados con especias, ajo, cebolla verde, sal y chile. Es un acompañamiento esencial en la comida coreana y es apreciado por su sabor picante y sus propiedades probióticas.
Bulgogi
Este plato consiste en rodajas finas de carne de cerdo, pollo o res marinadas (en una mezcla de salsa de soja, aceite de sésamo, ajo, azúcar y jengibre) y luego asadas a la parrilla. Es una receta simple, que puede realizarse en la comodidad del hogar, y que es conocida por su característico sabor agridulce y su textura tierna.
Naengmyeon
Esta receta, también conocida como fideos fríos, se sirve en un caldo de carne fría, siendo un plato típico de verano –para refrescar en días calurosos. Es indispensable para los amantes de las pastas y los caldos. A su vez, se prepara con más picante o dulce, según las preferencias de cada uno.
Japchae
Este es otro de los platos más populares de Corea, y consiste en una base de fideos de batata dulce, salteados con carne de res y verduras –que anteriormente fueron primero salteados con especias, semillas de sésamo, aceite de sésamo y salsa de soja.
Es un plato colorido y realmente muy sabroso.
Tteokbokki
Este plato tradicional consiste en bastones de arroz (tteok) cocidos en una salsa de chile dulce picante (de gochujang), junto con otros ingredientes como huevos duros y pescado. Es una delicia popular en la mayoría de puestos callejeros de Corea.
Otros platos tradicionales de la comida coreana son el samgyeopsal (lonjas de tocino de cerdo sin curar que se cocinan a la parrilla), doenjang jjigae (una sopa espesa hecha con pasta de soja fermentada, verduras y a menudo mariscos o carne), pajeón, hotteok, pollo frito coreano, entre otros.
Bebidas típicas para acompañar la comida coreana
Dentro de las bebidas más famosas de Corea, existen varias que fascinan a cualquier persona que las pruebe, y son las siguientes:
- Soju: El soju es un licor destilado tradicional de Corea, y una de las bebidas más vendidas a nivel global. Suele tener un sabor suave, similar al vodka, pero a menudo se elabora a base de arroz o batata dulce. Es una bebida popular en reuniones sociales y celebraciones en Corea.
- Makgeolli: Esta bebida de arroz es ligeramente espumosa y tiene un sabor dulce y suave. Es una bebida tradicional que se ha consumido en Corea durante siglos. A menudo se sirve en cuencos de cerámica.
- Leche de plátano: Esta deliciosa bebida nació para alentar a los coreanos a beber más leche. Existen distintos tipos y sabores, según tus gustos: de fresa, de melón, de frambuesa, entre otros. Sin embargo, la de plátano es el hit que no debes dejar de probar.
- Yujacha: Esta bebida es un té elaborado a base de yuca –un cítrico de Asia oriental muy similar al limón. Es ideal para los días de invierno y se considera un remedio natural para prevenir resfriados o enfermedades respiratorias.
- Milkis: Es una bebida muy peculiar, ya que está hecha a base de leche y gaseosa. ¡Sí, gaseosa! Pues, suena raro, pero es una de las más populares del país: elaborada a base de leche, agua carbonatada, azúcar y jarabe de maíz. Es un refresco cremoso y al mismo tiempo burbujeante, ¡muy original!
- Dongchimi: Una bebida refrescante y ligeramente salada hecha a base de rábanos encurtidos y pimientos rojos, aunque también puede incluir puerro, ajo, mostaza y otros ingredientes. Se consume principalmente en verano y es conocida por su sabor refrescante y desintoxicante.
Especias e ingredientes más usuales
Como bien sabemos, el arroz es el alimento fundamental en la dieta coreana, seguido por el tofu, la carne, los pescados y mariscos, los vegetales y el kimchi.
En cuanto a las especias, su uso es moderado, pero con sabores bien marcados. A continuación mencionamos las más utilizadas para que las tengas en cuenta:
Gochugaru: Este es el chile en polvo coreano y se utiliza en una amplia variedad de platos (para darles un toque picante).
Gochujang: Es una pasta de chile fermentada y condimentada que se utiliza para dar sabor y color a muchos platos coreanos, incluido el bulgogi.
Semillas y aceite de sésamo: El sésamo y su aceite se utilizan en la cocina coreana para dar sabor y textura a los platillos. Además, las semillas tostadas se utilizan como guarnición, ya que añaden textura al plato.
Pimienta negra: Este ingrediente molido se utiliza, principalmente, para maridar la carne de barbacoa y para estofados o sopas –ya que añade un suave aroma de especias.
Otros ingredientes populares en la comida coreana: el ajo, el jengibre, las hojas de perilla, la pasta de soja fermentada, el aceite de ajonjolí, la salsa de soja, el vino de arroz, el jarabe de malta coreano, la salsa de pescado, entre otros.
Técnicas de cocción más utilizadas en la comida coreana
En la cocina coreana, algunas de las técnicas de cocción más utilizadas incluyen el asado a la parrilla (una técnica que implica asar carnes, pescados y verduras), la cocción al vapor, los sofritos con poco aceite y la fritura ( que consiste en sumergir los alimentos en una masa de tempura hasta que estén crujientes).
Como puedes observar, los métodos de cocción son bastante habituales y también incluyen técnicas como el estofado, el hervido, el salteado y la fermentación –la cual se caracteriza por fermentar alimentos en salmuera o condimentos durante un tiempo prolongado.
Estas técnicas de cocción son esenciales en la cocina coreana y se utilizan para preparar una amplia variedad de platos, desde sopas y guisos hasta carnes asadas y frituras. A su vez, cada técnica contribuye a dar los sabores y texturas únicas que caracterizan a la gastronomía coreana.
El kimchi en la gastronomía de Corea
La cocina coreana está llena de curiosidades interesantes y una de ellas es el famoso kimchi coreano. Tal es así, que el kimchi no es sólo un platillo, es un símbolo de la identidad nacional del país.
Los coreanos consumen una cantidad asombrosa de kimchi, y se estima que cada persona ingiere alrededor de 40 kilos al año. Además, hay un evento llamado «Kimjang» donde las familias y comunidades se reúnen para preparar grandes cantidades de kimchi que almacenarán durante todo el año. Es tan especial este alimento, que incluso se envió al espacio para que los astronautas pudieran disfrutar de su sabor único mientras estaban en su misión espacial.
Así, esta col fermentada puede presentar una gran variedad de sabores, por lo que puede incorporarse en una salsa, utilizarse como ingrediente o añadirse como condimento. Y al ser un alimento fermentado, puede ser ácido, picante y salado.
Finalmente, la tradición del platillo ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en una parte esencial de la identidad de la comida de Corea que, como has podido observar, sorprende con sus características poco usuales y sus deliciosos platillos que vale la pena probar.