¿Por qué las guarderías para perros son la mejor opción para tu mascota?
Este tipo de residencia canina provee numerosos beneficios tanto para los perros como para sus dueños. Al proporcionar un entorno seguro, enriquecedor y social, ayudan a mantener a los perros felices, activos y bien cuidados mientras sus amos están ausentes. Más allá de garantizar seguridad y bienestar físico, promueven su socialización y desarrollo emocional.
Así, las principales razones y/o beneficios de optar por una guardería para perros son:
- Proporcionan un espacio seguro y vigilado donde tu perro está protegido.
- Ofrecen socialización con otros perros, lo cual es excelente para su desarrollo.
- Reducen el estrés de tu can al mantenerlo ocupado y entretenido.
- Evitan que tu perro se quede solo por largos períodos de tiempo.
- Ofrecen actividades físicas y recreativas que fomentan su salud y bienestar.
- Tienen personal capacitado para atender emergencias o necesidades médicas.
- Proporcionan un ambiente controlado para perros con comportamientos especiales.
- Ayudan a prevenir comportamientos destructivos en casa, como morder muebles o ladrar excesivamente.
- Ofrecen servicios adicionales como adiestramiento, peluquería o baño.
- Permiten que tu mascota tenga una rutina similar a la de casa, lo que ayuda a reducir la ansiedad.
- Son ideales para perros que necesitan atención extra o cuidados especiales.
- Reducen la sensación de aislamiento de los cachorros que no tienen otros compañeros para jugar.
Todo lo que necesitas saber antes de elegir una guardería canina
Antes de seleccionar una guardería para tu mascota, es importante investigar y considerar varios aspectos como la ubicación, las instalaciones, el personal y los servicios ofrecidos. No olvides preguntar sobre la alimentación y los horarios, y si ofrecen atención médica en caso de ser necesario. También es fundamental que la estancia tenga una buena reputación, respaldada por reseñas y testimonios de otros dueños de mascotas.
Características que debe tener una buena guardería
Principalmente, sus particularidades deben garantizar el bienestar de tu mascota. A continuación, conoce las más importantes:
- Instalaciones limpias y seguras: Espacios amplios y bien mantenidos para que tu perro se sienta cómodo.
- Personal capacitado: Profesionales con experiencia en el cuidado y manejo de perros.
- Supervisión constante: Monitoreo de los perros durante todo el día para evitar accidentes.
- Espacios para socializar: Áreas donde los perros puedan interactuar de forma controlada.
- Actividades recreativas: Juegos y ejercicios físicos que mantengan a los perros activos.
- Protocolos de emergencia: Capacidad para responder ante situaciones médicas o de seguridad.
- Política de salud: Exigencia de vacunaciones y tratamientos antiparasitarios para asegurar un entorno saludable.
- Servicios adicionales: Opciones como baños, peluquería o adiestramiento.
¿Cómo evaluar si la guardería es segura para tu perro?
Al evaluar la seguridad de una guardería canina, asegúrate de que las instalaciones cuenten con medidas de seguridad, ya sea cercas altas, puertas seguras y áreas bien delimitadas para evitar que los perros se escapen o se lastimen. También verifica que la guardería tenga un protocolo claro para situaciones de emergencia, como accidentes o enfermedades. El personal debe estar preparado para actuar rápidamente en caso de necesitar atención médica o control de comportamiento.
Otro aspecto clave es la supervisión constante. La seguridad no solo depende de las instalaciones, sino también del personal que esté presente en todo momento. Asegúrate de que haya suficientes empleados para supervisar a los perros y que estén capacitados para manejar distintas situaciones, como mascotas con ansiedad o aquellas con necesidades médicas. Igualmente, consulta si hay cámaras de seguridad para poder monitorear a tu perro y verificar el nivel de atención que recibe.
Lo que los dueños deben preguntar antes de hacer la reserva
Antes de hacer una reserva, es fundamental que los amos hagan las preguntas adecuadas para asegurarse de que su perro estará en el mejor lugar. Por ejemplo, puedes preguntar sobre la política de salud, asegurándote de que todos los animales estén vacunados y libres de parásitos. Además, es importante investigar sobre la supervisión y la cantidad de perros que se atienden en el mismo momento. Algunas guarderías limitan la cantidad de canes para garantizar una atención más personalizada, lo cual es ideal si tu perro necesita más cuidado.
Conjuntamente, consulta sobre las actividades diarias que realizarán con tu mascota. Algunas guarderías tienen programas de juegos y ejercicio, mientras que otras pueden ofrecer adiestramiento o estimulación mental. Asegúrate de que el ambiente sea adecuado para la personalidad de tu perro, ya sea que necesite espacio para correr o que prefiera un lugar más tranquilo. También es recomendable indagar sobre las políticas en caso de que tu perro no se adapte bien al entorno o necesite cuidados especiales.
Los errores comunes al elegir una guardería para perros
Al escoger una guardería de estas, hay ciertos errores que los dueños deben evitar, los cuales son:
- No investigar lo suficiente: Asegúrate de conocer las instalaciones, el personal y las opiniones de otros clientes antes de decidir.
- Optar solo por el precio: El coste no siempre refleja la calidad del servicio. Busca un equilibrio entre calidad y costo.
- Obviar la seguridad: Verifica que la guardería tenga medidas de seguridad adecuadas para evitar accidentes.
- No revisar el ambiente de socialización: No todas las guarderías permiten una socialización adecuada. Asegúrate de que haya una interacción controlada con otros perros.
- Desconsiderar las necesidades de tu mascota: Si tu perro tiene necesidades especiales, como una dieta o medicación, asegúrate de que la guardería pueda atenderlas.
- No preguntar sobre el personal: Verifica si el personal está capacitado y tiene experiencia en el manejo de perros.
- No confirmar las horas de funcionamiento: Asegúrate de que las horas de la guardería se ajusten a tus necesidades.
- No indagar la política de emergencias: Pregunta cómo manejarán una posible emergencia médica o de comportamiento con tu perro.
- No visitar la guardería antes de la reserva: Es crucial que conozcas el lugar físicamente para ver las condiciones y el trato que brindan.
- Pasar por alto hacer pruebas previas: Si es posible, realiza una estancia corta para ver cómo se adapta tu perro al ambiente.
¿Qué hacer si tu mascota no se adapta a la guardería?
Si tu mascota no se adecua al sitio, lo primero que debes hacer es identificar las posibles causas. Algunos perros pueden sentirse inseguros o estresados por estar en un nuevo entorno, especialmente si es la primera vez que se separan de sus dueños. En estos casos, la adaptación puede llevar tiempo, por lo que es sustancial tener paciencia y darles espacio para que se ajusten. Lo mejor es conversar con el personal para asegurarte de que están brindando la atención adecuada y considerar una estancia más corta o visitas previas a la guardería para ayudar a tu perro a familiarizarse con el lugar.
Si después de varios intentos tu cachorro sigue mostrando signos de ansiedad o malestar, es posible que la guardería no sea la mejor opción para él. En este caso, puedes buscar otras alternativas (cuidadores a domicilio o una guardería más pequeña y especializada). También puedes consultar con un adiestrador profesional para saber si hay técnicas que ayuden al animal a superar su ansiedad. Como es fundamental priorizar el bienestar emocional y físico de tu mascota, si no se adapta a la guardería, existen muchas otras alternativas para asegurarte de que esté bien cuidado y cómodo.