Desde su formación en Países Bajos en el año 2004, la cadena de gimnasios Basic Fit ha notado un exponencial crecimiento, posicionándose como una de las cadenas de este tipo más importantes del territorio europeo. El principal factor que desencadena su éxito es la capacidad que detenta para ajustar su modelo de negocio a las necesidades de cada país, sosteniendo una estrategia que va en sintonía con la accesibilidad y con tarifas bajas. Con más de mil gimnasios esparcidos por Bélgica, Francia y España y por supuesto, en los Países Bajos, esta marca ha logrado posicionarse como un referente líder en la industria del fitness de Europa.
El secreto de la expansión se centra en la simplicidad de la propuesta con tarifas bajas, horarios permisivos y acceso a espacios de calidad, lo que resulta interesante para principiantes como también para aquellos gimnastas avanzados. A su vez, la cadena ha instaurado innovadores servicios como, por ejemplo, clases virtuales, aplicaciones móviles para realizar entrenamiento personalizado y programas de nutrición, lo que amplia la oferta de valor pero también es una forma de adaptación a las tendencias del mercado.
En Francia, uno de los mercados más extensos, la marca cuenta con más de 600 establecimientos, mientras que en territorio español sigue creciendo velozmente con más de 50 locaciones. El éxito de esta compañía también se ve representado en la facultad para adaptarse a las demandas locales, brindando una experiencia de entrenamiento consistente y de calidad, más allá de la ubicación del gym.
¿Cómo es el modelo de negocio de Basic Fit?
El modelo de negocio de esta compañía se centra en la democratización del acceso al deporte, brindando precios accesibles para todos. Su perspectiva low-cost requiere la eliminación de los servicios que no están considerados como esenciales como, por ejemplo, piscinas, spas o saunas y abocarse en proporcionar lo más vital: un espacio de entrenamiento de primera calidad. Al disminuir los costos operativos a través de esta simplificación de servicios, la red tiene la posibilidad de ofrecer precios altamente competitivos que captan a una excelsa gama de clientes.
En comparación con los gimnasios clásicos con tarifas más altas para tratar los costos de instalaciones extras, esta cadena apuesta a la maximización del valor para los miembros otorgando acceso a instalaciones modernas y equipos de última tecnología. A su vez, la mayoría de los gimnasios se encuentran disponibles durante las 24 horas del día, lo que le permite a los clientes entrenar en cualquier horario, lo que aumenta la conveniencia. Esta estrategia permite a la compañía sostener los precios bajos sin que la calidad se vea comprometida.
Vale mencionar que esta empresa también cuenta con herramientas tecnológicas para optimizar la experiencia de los usuarios. La cadena ofrece clases virtuales y también cuenta con una aplicación móvil, como hemos mencionado, que simplifican los accesos a los entrenamientos, seguimientos y programas de alimentación. De este modo, los miembros disfrutan de una experiencia íntegra de fitness a un costo asequible, sin la necesidad de instalaciones lujosas que elevarían las tarifas.
Con la unificación de accesibilidad, tecnología y una variada oferta de servicios, Basic Fit ha instaurado un modelo sostenible que cotidianamente continua creciendo y ajustándose a las necesidades del mercado, haciendo hincapié en la posición como un gran referente en la industria del fitness.