Con más de un siglo de historia, Goodyear es una compañía que supo posicionarse como una de las grandes referentes en el mercado de los clientes particulares como también en el de los vehículos comerciales. La empresa empezó su camino produciendo neumáticos para bicicletas, un sector en pleno auge en aquel momento y velozmente se expandió a los vehículos, el sector donde haría, nada más ni nada menos, historia. Durante las primeras décadas del siglo XX, esta compañía fue una de las primeras en llevar a cabo el diseño de neumáticos de alta calidad que mejoraban la seguridad, pero también la optimización de los automóviles. La capacidad de innovación esta compañía hizo que sus producciones cobraran notoriedad en un mercado atravesado por la expansión.
Mientras que los avances en la ingeniería y tecnología tomaban impulso, esta marca se mantuvo constantemente a la vanguardia, trabajando en la investigación y el desarrollo de novedosas soluciones para atender las demandas y necesidades de un mercado realmente competitivo. Uno de los máximos logros fue la conformación de neumáticos que brindaban mayor durabilidad en condiciones extremas, lo que desencadenó en un considerable aumento de la seguridad vial.
En las décadas venideras, la compañía siguió trabajando en el desarrollo que marcaron la diferencia en el mercado. Fue una de las pioneras en la introducción de herramientas tecnológicas como neumáticos radiales, que lograron revolución la industria y adelantarse a su tiempo en el diseño de neumáticos ecológicos y con mayor eficiencia en combustibles, en consonancia con las crecientes preocupaciones ambientales. Asimismo, también se ha involucrado de lleno en el sector del automovilismo, siendo el encargado de proveer neumáticos para las competiciones como, por ejemplo, la Fórmula 1.
Tecnología Run- Flat: una de las joyas de Goodyear
La tecnología Run-Flat de Goodyear, es uno de los progresos más importantes en el diseño de neumáticos que ha perfeccionado considerablemente la seguridad pero también la comodidad de los conductores. Esta herramienta permite que los neumáticos sigan funcionando a pesar de haber sufrido una perdida de presión, ya sea por un pinchazo o daño, lo que quita la necesidad instantánea inmediata de detenerse o sustituir el neumático en medio de la carretera.
Cuando un neumático común pierde presión, la ausencia de aire hace que la rueda pierda estabilidad y que el neumático se deforme, lo que resulta complejo, principalmente en altas velocidades o en condiciones de conducción extremas. En contraste, los neumáticos Run-Flat se encuentran diseñados con laterales reforzados que permiten que el neumático pueda mantener su forma y rendimiento por tiempo limitado, incluso cuando la presión cae por debajo de lo normal. Esta característica hace que el conductor pueda seguir su camino con total seguridad por distancias, aproximadamente, entre 80 y 100 km., hasta que pueda llegar a un taller o punto de servicio para desarrollar el cambio o reparo de neumático.
Una de las grandes ventajas que ofrece esta tecnología es la mayor seguridad que proporciona al conductor. En casos en las que un pinchazo ocurre de forma inesperada, especialmente en aquellos sitios remotos o con poco tráfico, la facultad de proseguir manejando sin la necesidad de detenerse para cambiar el neumático disminuye el riesgo de potenciales accidentes. El conductor puede mantener el control del rodado y evitar situaciones que pueden conllevar peligro como, por ejemplo, frenar en un sitio poco seguro.
Otra de las ventajas que propinan es la comodidad que esgrimen a los conductores, puesto que eliminan la necesidad de cargar con una rueda de auxilio. Esto ahorra espacio en el vehículo, pero también mitiga el peso total del automóvil, lo que, seguramente, mejorará la eficacia del combustible. Asimismo, la mayoría de los modelos modernos que cuentan con esta herramienta, tienen una función óptima en todo aspecto.
En lo que respecta al mantenimiento, estos neumáticos están preparados para ser resistentes y más duraderos que los tradicionales. Pese a ello, resulta importante considerar qué, a pesar del trabajo que puede realiza para seguir funcionando, estos neumáticos no están exentos de un posible desgaste. Cuando se produce un daño, el neumático debe ser chequeado por un especialista para constatar si puede ser reparado o en todo caso, reemplazarlo.